Montar un box de crossfit es un proceso que se puede hacer de forma gradual y sin complicaciones. Con más o menos áreas y equipamientos, se puede ir adaptando el espacio al número de atletas y a la intensidad de los entrenamientos.
No obstante, hay un detalle que no puede faltar: la calidad del suelo deportivo elegido como revestimiento del suelo de su box de crossfit.
¿Por qué es tan importante la elección del suelo de un box de crossfit?
Por encima de todo, hablamos de garantizar la seguridad de los atletas. Esta debe ser la principal preocupación cuando se crea cualquier espacio de entrenamiento. Un box de crossfit engloba ejercicios muy exigentes desde el punto de vista físico, y un suelo adecuado minimiza la inestabilidad, los riesgos de caídas y, en consecuencia, de lesiones.
Pero hay otras cuestiones a tener en cuenta: la durabilidad de los equipos y también del propio suelo deportivo. Optar por un suelo resistente y de alta calidad es la mejor garantía en cuanto a longevidad de su inversión. Además, si elige un suelo de alta absorción, el impacto de los equipamientos deportivos se atenúa, evitando así que se dañen con tanta rapidez.
¿Qué opciones hay para pavimentar estos suelos?
En el mercado hay algunas alternativas disponibles para revestir el suelo de los boxes de crossfit, pero eso no significa que todas sean recomendables. A continuación, presentamos las principales opciones, con sus respectivas ventajas e inconvenientes.
Losetas alveolares
Muchas de las losetas que se comercializan como aptas para pavimentar un box de crossfit están elaboradas con un fondo alveolar, para reducir la cantidad de material necesaria para su fabricación. Esta opción es adecuada para parques infantiles, por ejemplo, puesto que este tipo de losetas ofrece una mayor amortiguación en caso de caídas.
Sin embargo, para la práctica de ejercicios como el crossfit o el crosstraining, la estabilidad y, en consecuencia, la seguridad, se ven comprometidas. Además, en lo que respecta a la durabilidad, esta no es la mejor de las opciones para estos espacios.
Losetas de baja densidad
Existen también en el mercado losetas de caucho poco densas, fabricadas con granos de mayor tamaño y con menor cantidad de resina para reducir los costes de producción.
A pesar de ser una solución más económica, la durabilidad de esta opción es muy baja. Rápidamente comienzan a deteriorarse y se deshacen con facilidad. Por otra parte, el nivel de comodidad y seguridad para los usuarios del box de crossfit es reducido.
Como su acabado es muy poroso y rugoso, este tipo de suelo deportivo es muy difícil de higienizar.
Losetas de caucho de alta densidad
La mejor solución para pavimentar un box de crossfit es, sin duda, recurrir a losetas de caucho de alta densidad. Estas deben ser compactas y robustas para aguantar la intensidad a la que se ven sometidas durante la práctica deportiva. Al mismo tiempo, proporcionan la estabilidad y seguridad necesarias a los atletas de crossfit.
Si elige las Alpha RX de Geometrik, la variedad que le ofrece una mejor relación coste-beneficio son las losetas de 20 o 25 mm de espesor. No obstante, para una protección máxima del espacio, los equipamientos y los atletas, la mejor alternativa son las losetas de 40 mm de espesor.
Elegir el mejor suelo para su box de crossfit dependerá siempre de la base del espacio, del tipo de actividades que se practiquen y de la intensidad de las mismas. Aquí puede contar con la experiencia y el know how de Geometrik. Si busca los mejores suelos deportivos para su espacio de entrenamiento, podemos ayudarle con nuestra consultoría y apoyo.